CCNA | Implementing and Administering Cisco Solutions v1.0
¡Quiero saber más sobre el curso de CCNA | Implementing and Administering Cisco Solutions v1.0!
A quien va dirigido
Candidatos meta: personas que buscan una certificación Cisco CCNA. El curso también es apropiado para técnicos de soporte involucrados in la instalación básica, la operación y la verificación de redes Cisco.
Descripción
A quien va dirigido
Candidatos meta: personas que buscan una certificación Cisco CCNA. El curso también es apropiado para técnicos de soporte involucrados in la instalación básica, la operación y la verificación de redes Cisco.
Descripción
CCNA Implementing and Administering Cisco Solutions v1.0es un curso de ocho días, comprendiendo cinco días de clases con instructor y tres días de estudio independiente, que enseña a los estudiantes a instalar, operar, configurar y verificar una red básica IPv4 e IPv6, incluyendo la configuración de componentes como conmutadores, enrutadores y controladores LAN inalámbricos, manejo de dispositivos de red e identificación de amenazas de seguridad básica.
- Identificar los componentes de de una red computacional y describir sus características básicas
- Entender el modelo de comunicación de host to hots
- Describir las características y funciones del software Cisco IOS
- Describir las LANS y el rol de los conmutadores dentro de las LANS
- Describir el Ethernet comolacapa de acceso a la red de TCP/IPy describir la operación de los conmutadores
- Instalar un conmutador y realizar la configuración inicial
- Describir la capa de internet TCP/IP, IPv4, su esquema de direccionamiento, y las subredes
- Describir la capa de transporte TCP/IP y la capa de aplicación
- Explorar funciones y enrutamiento•Implementar una configuración básica en un enrutador Cisco
- Explicar la comunicación host to host entre conmutadores y enrutadores
- Identificar y resolver problemas comunes de una red conmutada y problemas comunes asociados con el direccionamiento IPv4
- Describir las principales características y direcciones de la IPv6, además de configurar y verificar la conectividad básica de IPv6
- Describir la operación, los beneficios y las limitaciones del enrutamiento estático
- Describir, implementar y verificar VLANs y las troncales
- Describir la aplicación y configuración del enrutamiento entre VLANs
- Explicar los fundamentos de los protocolos de enrutamiento dinámico y describir los componentes y términos de OSPF
- Explicar cómo funciona el STP y el RSTP
- Configurar la agregación de enlaces usando EthernetChannel
- Describir el propósito de los protocolos de redundancia de capa 3
- Describir conceptos básicos de WAN y VPN
- Describir la operación de ACLsy sus aplicaciones en la red
- Configurar el acceso a internet usando clientes DHCP además de explicar y configurar NAT en enrutadores Cisco
- Describir los conceptos básicos de QoS
- Describir los conceptos de redes inalámbricas, cuáles tipos de redes inalámbricas pueden construirse y cómo usar WLC
- Describir arquitecturas de red y dispositivos, además de introducir la virtualización
- Introducir el conceptode programabilidad de red y SDN, además de describir las soluciones de gestión de red inteligente como Cisco DNA Center, SD-Access ySD-WAN
- Configurar herramientas básicas de monitoreo del sistema IOS
- Describir la gestión de dispositivos Cisco
- Describir el panorama actual de las amenazas de seguridad
- Describir las tecnologías de defensa contra amenazas
- Implementar una configuración de seguridad básica del plano de gestión del dispositivo
- Implementar los pasos básicos para fortalecer los dispositivos de red
- Se espera que previo al curso, los estudiantes cuenten con los siguientes conocimientos y habilidades:
- Conocimientos informáticos básicos
- Habilidades básicas de navegación del sistema operativo para PC
- Habilidades básicas de uso de internet
- Conocimiento básico de la dirección IP
- Sección1: Explorando las funciones de las redes
- Sección2: Introducción al modelo de comunicación host to host
- Sección3: Operación del softwareCisco IOS
- Sección4: Introducción a las LANs
- Sección5: Explorando la capa de enlace TCP/IP
- Sección6: Iniciando un conmutador
- Sección7: Introducción a la capa de internet TCP/IP, direccionamiento IPv4 y subredes
- Sección8: Explicando la capa de transporte TCP/IP y la capa de aplicación•
- Sección9: Explicando las funciones del enrutamiento
- Sección10: Configuración del enrutador Cisco
- Sección11: Explorando el proceso de entrega de paquetes
- Sección12: Solución de problemas de una red simple
- Sección13: Introducción aIPv6básico
- Sección14: Configurando un enrutamiento estático
- Sección15: Implementando VLANs y troncales
- Sección16: Enrutamiento entre VLANs
- Sección17: Introducción Aospf
- Sección18: Construcción de topologías conmutadas redundantes
- Sección19: Mejora de topologías conmutadas redundantes con EtherChannel
- Sección20: Explorando la redundancia de la capa 3
- Sección21: Introducción a las tecnologías WAN
- Sección22: Explicación de los fundamentos de ACL
- Sección23: Habilitando la conectividad de internet
- Sección24: Introducción a QoS
- Sección25: Explicando los fundamentos de Wireless
- Sección26: Introducción a las arquitecturas y la virtualización
- Sección27: Explicando la evolución de redes inteligentes
- Sección28: Introducción al monitoreo de sistemas
- Sección29: Gestión de dispositivos Cisco•
- Sección30: Examinando el panorama de amenazas de seguridad
- Sección31: Implementando tecnologías de defensa contra amenazas
- Sección32: Asegurando el acceso administrativo
- Sección33: Implementando el fortalecimiento de dispositivos
•Discovery 1: Comience con Cisco CLI
•Discovery 2: Observe cómo opera un conmutador
•Discovery 3: Realice la configuración básica de un conmutador
•FASTLab 1: Implemente la configuración inicial de un conmutador
•Discovery 4: Inspecciones las aplicaciones TCP/IP
•Discovery 5: Configure una interface en un enrutador Cisco
•Discovery 6: Configure y verifique los protocolos de descubrimiento de la capa 2
•FASTLab 2: Implemente la configuración inicial del conmutador
•Discovery 7: Configure la puerta de enlace predeterminada
•Discovery 8: Explore el reenvío de paquetes
•Discovery 9: Solucione problemas de medios del conmutador y problemas de puerto
•Discovery 10: Solucione problemas de puerto dúplex
•Discovery 11: Configure la conectividad básica de IPv6
•Discovery 12: Configure y verifique las rutas estáticas de IPv4
•Discovery 13: Configure las rutas estáticas de IPv6
•FASTLab 3: Implemente el enrutamiento estático de IPv4
•FASTLab 4: Implemente el enrutamiento estático de IPv6
•Discovery 14: Configure la VLAN y las troncales
•FASTLab 5: Soluciones problemas de las VLANs y las troncales
•Discovery 15: Configure un enrutador en una barra
•FASTLab 6: Implemente VLANs múltiples y enrutamiento básico entre VLANs
•Discovery 16: Configure y verifique OSPF de área única
•Discovery 17: Configure y verifique EtherChannel
•FASTLab 7: Mejore topologías conmutadas redundantes con EtherChannel
•Discovery 18: Configure y verifique ACLs de IPv4
•FASTLab 8: Implemente las ACLs enumeradas y nombradas de IPv4
•Discovery 19: Configure una dirección IPv4 asignada por el proveedor
•Discovery 20: Configure una NAT estática
•Discovery 21: Configure una NAT y una PAT dinámicas
•FASTLab 9: Implemente una PAT
•Discovery 22: Inicie sesión en el WLC
•Discovery 23: Monitoree el WLC
•Discovery 24: Configure una interface dinámica (VLAN)
•Discovery 25: Configure un alcance DHCP
•Discovery 26: Configure la WLAN
•Discovery 27: Defina un servidor RADIUS
•Discovery 28: Explore las opciones de gestión
•Discovery 29: Explore el Cisco DNA Center
•Discovery 30: Configure y verifique el NTP
•FASTLab 10: Configure el registro de mensajes del sistema
•Discovery 31: Cree el Cisco IOS Image Backup
•Discovery 32: Mejore la Cisco IOS Image
•Discovery 33: Configure la WLAN usando WPA2 PSK mediante GUI
•Discovery34: Consola segura y acceso remoto
•Discovery 35: Habilite y limite la conectividad de acceso remoto
•FASTLab 11: Acceso administrativo seguro al dispositivo
•Discovery 36: Configure y verifique la seguridad del puerto
•FASTLab 12: Implemente el fortalecimiento del dispositivo