Red Hat System Administration 2 (RH134)
¡Quiero saber más sobre el curso de Red Hat System Administration 2 (RH134)!
A quien va dirigido
Este curso aborda en detalle la administración de Linux empresarial, que incluye sistemas de archivos y partición, volúmenes lógicos, SELinux, funciones de firewall y solución de problemas. La realización de los cursos Red Hat System Administration I y Red Hat System Administration II puede ayudarle a preparar el examen Red Hat ertified System Administrator exam (EX200).
Descripción
A quien va dirigido
Este curso aborda en detalle la administración de Linux empresarial, que incluye sistemas de archivos y partición, volúmenes lógicos, SELinux, funciones de firewall y solución de problemas. La realización de los cursos Red Hat System Administration I y Red Hat System Administration II puede ayudarle a preparar el examen Red Hat ertified System Administrator exam (EX200).
Descripción
Este curso está diseñado particularmente para estudiantes que hayan completado el curso Red Hat® System Administration I (RH124). Red Hat System Administration II (RH134) se centra en las principales tareas necesarias para convertirse en administrador de Linux® a tiempo completo.
- Introducción a la línea de comandos
- Gestión del almacenamiento físico
- Instalación y configuración de servicios y componentes de software
- Establecimiento de conexiones de red y acceso al firewall
- Gestión y control de procesos
- Gestión y protección de archivos
- Administración de usuarios y grupos
- Acceso a los sistemas de archivos de Linux
- Instalación y uso de sistemas virtualizados
- Revisión de los archivos de registro del sistema y el journal
Curso Red Hat System Administration I (RH124)
- Automatizar la instalación de sistemas Red Hat Enterprise Linux con Kickstart.
- Escribir expresiones regulares que, al asociarse con grep, le permitirán aislar o buscar contenido rápidamente dentro de archivos de texto.
- Presentar el editor de texto vim, con el que se pueden abrir, editar y guardar archivos de texto.
- Programar tareas para que se ejecuten automáticamente en el futuro.
- Influir en las prioridades relativas asignadas a la ejecución de los procesos de Linux.
- Gestionar la seguridad de los archivos mediante listas de control de accesos POSIX.
- Gestionar el comportamiento de Security Enhanced Linux (SELinux) de un sistema para garantizar su seguridad en caso de riesgo en el servicio de red.
- Configurar sistemas para usar servicios de gestión de identidad centrales
- Gestionar particiones y sistemas de archivos sencillos.
- Gestionar volúmenes lógicos desde la línea de comandos
- Acceder a recursos compartidos de NFS (seguros).
- Usar autofs y la línea de comandos para montar y desmontar sistemas de archivos SMB.
- Configurar un firewall básico
- Practicar y demostrar los conocimientos y las habilidades adquiridos en este curso